Los «guardianes» del agua retoman prácticas ancestrales en cuenca del Antiplano
Esas prácticas ancestrales que aplicaron sus «abuelos» están pensadas para preservar la microcuenca Jach’a Mauri, que forma parte de un ...
Read moreEsas prácticas ancestrales que aplicaron sus «abuelos» están pensadas para preservar la microcuenca Jach’a Mauri, que forma parte de un ...
Read moreAyer, 21 de marzo, fue el día internacional de los bosques, hoy, 22 de marzo, es el día mundial del ...
Read moreTras un reciente conflicto en el municipio cruceño El Torno, por una concesión para la explotación de piedra caliza que ...
Read moreGracias a las lluvias, los lagos Poopó y Uru Uru empiezan a revivir después de al menos siete años de ...
Read moreAgua, es sin lugar a dudas uno de los temas centrales para el mundo y por supuesto para la Chiquitania, ...
Read moreComo parte del ciclo de entrevistas con la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC), conversamos sobre el agua ...
Read moreBosque y agua tienen una fuerte relación, y justamente ayer fue el día de los bosques y hoy 22 de ...
Read moreEn el día mundial de los humedales, que se celebra en esta jornada, se quiere destacar la importancia de los ...
Read moreLas actividades humanas continúan agravando el deterioro de los humedales pese a la protección que les ofrece el Convenio de ...
Read moreEl agua es un recurso natural esencial para el desarrollo de diferentes formas de vida que existen en el mundo. ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.