Bonos de carbono: Autoridades indígenas rechazan contrato con una Fundación porque compromete el 88% de su territorio
Bonos de carbono: Autoridades indígenas rechazan contrato con una Fundación porque compromete el 88% de su territorio
Read moreBonos de carbono: Autoridades indígenas rechazan contrato con una Fundación porque compromete el 88% de su territorio
Read moreEl Territorio Indígena Multiétnico II (TIM II), Casa Grande de las naciones Tacana, Cavineña y Esse Ejja, con la fuerza ...
Read moreCon el objetivo de compartir experiencias sobre la defensa territorial y frenar el avance de la minería, más de 70 ...
Read moreLuego de varios días de conflicto y vigilia para hacer respetar la decisión de las comunidades del Territorio Indígena Mojeño ...
Read moreDesde San Ignacio de Moxos, se informó a través de la Red Amazónica Satelital que el Ensamble Moxos ha iniciado ...
Read moreLas comunidades del Territorio Indígena Mojeño Ignaciano exigen el reconocimiento y posesión de Ervin Bejarano Pacema como Subalcalde del Distrito ...
Read moreDescubren un sistema de drenaje y riego que impulsó la revolución neolítica en la Amazonia precolombina
Read moreEl valor de las abejas como polinizadoras es ampliamente reconocido, y su impacto positivo se extiende incluso a monocultivos como ...
Read moreLos 5 aventureros (Pamela, Katia, Erwin, Juan Carlos y Nils) en las "alas de la Radio Viajera" de Fundación IRFA ...
Read moreEl 25 de octubre de 2024, la Fundación IRFA celebra 49 años de servicio y compromiso con la transformación social ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.