Encuentro Intercultural. Voces del Agua: Jóvenes por la Tierra y la Paz
El pasado viernes 20 de septiembre, se llevó a cabo el evento "Voces del Agua: Jóvenes por la Tierra y ...
Read moreEl pasado viernes 20 de septiembre, se llevó a cabo el evento "Voces del Agua: Jóvenes por la Tierra y ...
Read moreComunidades de los pueblos indígenas Machineri y Yaminahua fueron afectados por la crecida del río Acre en Pando, así lo ...
Read moreLos recientes incendios forestales en Bolivia vuelven a poner sobre la mesa el problema medioambiental de la deforestación en la ...
Read moreDe la cuenca del Amazonas al Ártico, los bosques del planeta arden como consecuencia de los efectos del cambio climático, ...
Read moreLa propagación de los eventos extremos, especialmente en este año de 2023, aísla a los negacionistas de la crisis climática, ...
Read moreLejanos han quedado los días en que el río tenía aguas claras y saludables peces. “Ahora las aguas son turbias, ...
Read moreLa Coordinadora Nacional de Defensa de los Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) criticó al Gobierno ...
Read moreLa sequía ha provocado una situación “dramática” en la Amazonía, que tardará al menos 3 o 4 años en recuperarse ...
Read moreEl Festival de Cine Indígena de Barcelona (IndiFest) cerró con broche de oro: otorgó el Premio del Público al Mejor ...
Read moreUn equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil provocó ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.