Tierras indígenas, cruciales pero invisibles para las metas climáticas
Pese a estar permanentemente amenazadas por actividades ilícitas como la minería o la tala y ser poco reconocidas en los acuerdos internacionales, ...
Read morePese a estar permanentemente amenazadas por actividades ilícitas como la minería o la tala y ser poco reconocidas en los acuerdos internacionales, ...
Read moreEl papel de los árboles va mucho más allá de la captura de carbono: también influyen en el clima local ...
Read moreAyer, 21 de marzo, fue el día internacional de los bosques, hoy, 22 de marzo, es el día mundial del ...
Read moreCuando bebemos un vaso de agua, escribimos en un cuaderno, tomamos medicamentos para la fiebre o construimos una casa, no ...
Read more"Fue un incendio premeditado”. Así se definió a uno de los peores desastres ambientales de los últimos años en el ...
Read moreEl biólogo René Guillén, se subió al Colectivo de las 9 para contarnos sobre el trabajo realizado con el proyecto ...
Read moreSixto Ángulo, de la FCBC, y Folker Taseó, guardaparque de Tucabaca, nos acompañaron en una nueva conversación sobre la Chiquitania, ...
Read moreLas tasas de deforestación en América Latina y el Caribe son significativamente más bajas en los territorios indígenas y tribales donde ...
Read more“El futuro no es bueno. Cada día las cosas empeoran. Ya sembramos y no cosechamos. Lo que creció los animales ...
Read moreEl norte del Chaco paraguayo está habitado. Sus habitantes son los ayoreo quienes llevan viviendo allí desde hace milenios, y ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.