El fuego arremete otra vez en la Chiquitania, se necesitan cambios en las políticas de desarrollo
El departamento de Santa Cruz es nuevamente el más afectado, se habla ya de más de 500 mil hectáreas y ...
Read moreEl departamento de Santa Cruz es nuevamente el más afectado, se habla ya de más de 500 mil hectáreas y ...
Read moreEstamos acongojados y con las manos atadas, por los incendios en Áreas Protegidas y en el bosque Chiquitano, indica bombera voluntaria ...
Read moreEl Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza conformado por Felicio Pontes, Nancy Yañez y Patricia Hualinga dictaminaron que ...
Read moreConversamos con 3 periodistas de la Red Amazónica Satelital sobre las coberturas que hacen a temas sensibles, como el actual ...
Read moreEl próximo 31 de Julio se Conmemora la Fiesta de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. ...
Read moreEl Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) convoca a apoyar, en la campaña solidaria "UnidosXChiquitos", que ...
Read moreSegún la autoridad de administración y control social de bosques y tierras hasta la última semana de mayo se registraron ...
Read moreLos incendios forestales en la Chiquitania marcaron el año que se fue, y por supuesto deja uno de los desafíos ...
Read moreComunidades del municipio de Roboré afectadas por los incendios forestales, implementan con el apoyo de la Cruz Roja proyectos para ...
Read moreANALIZANDO: Que, la Organización Indígena Chiquitana OICH, representa a la Nación Chiquitana (que aglutina a Diez Centrales de comunidades Indígenas ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.