COP27: Sociedad civil contra la «pérdida catastrófica» de biodiversidad en el planeta
La "pérdida catastrófica" de biodiversidad ha unido en un frente común a la sociedad civil, entre científicos, empresarios y activistas, ...
Read moreLa "pérdida catastrófica" de biodiversidad ha unido en un frente común a la sociedad civil, entre científicos, empresarios y activistas, ...
Read moreRepresentantes de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales amazónicas alertaron de los efectos del cambio climático que sufren en sus ...
Read moreLíderes indígenas amazónicos e investigadores de nueve países presentaron este lunes nueva evidencia que demuestra que la Amazonía se encuentra ...
Read moreLa Asamblea General de la ONU ha aprobado este jueves una resolución que por primera vez consagra de forma universal ...
Read moreLa Gobernación de Santa Cruz, a través de la Dirección del Patrimonio de Conservación Natural (Dicopan) de la Secretaría de ...
Read moreCon la producción de la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC) y el apoyo del gobierno de Canadá, ...
Read morePese a estar permanentemente amenazadas por actividades ilícitas como la minería o la tala y ser poco reconocidas en los acuerdos internacionales, ...
Read moreEl papel de los árboles va mucho más allá de la captura de carbono: también influyen en el clima local ...
Read moreAyer, 21 de marzo, fue el día internacional de los bosques, hoy, 22 de marzo, es el día mundial del ...
Read moreCuando bebemos un vaso de agua, escribimos en un cuaderno, tomamos medicamentos para la fiebre o construimos una casa, no ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.