El cordón ecológico del Piraí mantiene un buen nivel de conservación a pesar de las acciones humanas que lo afectan
Tras el registro de una especie de hormiguero, llamada osito de oro, en el cordón ecológico del Piraí, hablamos con ...
Read moreTras el registro de una especie de hormiguero, llamada osito de oro, en el cordón ecológico del Piraí, hablamos con ...
Read moreEl cordón ecológico del río Piraí muestra su alto valor ecológico luego que se registrarán un par ositos de oro ...
Read moreEl responsable de epidemiología del SEDES, Carlos Hurtado, se refirió a la eficacia ya reconocida de la vacuna Sputnik V, ...
Read moreEn el día mundial de los humedales, que se celebra en esta jornada, se quiere destacar la importancia de los ...
Read moreLas actividades humanas continúan agravando el deterioro de los humedales pese a la protección que les ofrece el Convenio de ...
Read moreComo cada 28 de enero, hoy se conmemora el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de Dióxido de Carbono (CO2), ...
Read moreBolivia es uno de los 15 países con mayor biodiversidad del planeta, para conservar esta riqueza se crean las Áreas ...
Read moreConversamos con Jordi Surkin, responsable de conservación de WWF, acerca del reporte "Frentes de deforestación; impulsores y respuestas en un ...
Read moreEl presidente de la Asociación Boliviana de Agentes de Conservación, Santos Mamani, confirmó a radio Santa Cruz que han sido ...
Read moreDeclarada primera área protegida de carácter municipal, la reserva natural Tucabaca ubicada al este de Santa Cruz de la Sierra, ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.