En Bolivia se deforestan 350 mil hectáreas al año, el 83% en Santa Cruz
350 mil hectáreas al año se deforestaron en Bolivia, entre 2016 y 2021, según el investigador de Fundación Tierra, Gonzalo ...
Read more350 mil hectáreas al año se deforestaron en Bolivia, entre 2016 y 2021, según el investigador de Fundación Tierra, Gonzalo ...
Read moreCon la producción de la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC) y el apoyo del gobierno de Canadá, ...
Read moreLa planta de Garabatá es muy utilizada por los ayoreos para la elaboración de utensilios y artesanías, sin embargo, para ...
Read moreEl primer ministro británico, Boris Johnson, instó este martes a proteger y "recuperar los bosques" a fin de detener la ...
Read moreEn otra conversación sobre la Chiquitania junto a la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC), hablamos sobre la ...
Read moreDeforestación, otro tema importante en la Chiquitania y ligado con las quemas e incendios, fue abordado en las conversaciones sobre ...
Read moreDe acuerdo a los organismos internacionales y expertos, son los pueblos indígenas los que tienen el mayor componente de protección ...
Read more“El futuro no es bueno. Cada día las cosas empeoran. Ya sembramos y no cosechamos. Lo que creció los animales ...
Read moreLa deforestación en América Latina y el Caribe representa 44 por ciento de la pérdida total de bosques tropicales, y la mayor ...
Read moreEl norte del Chaco paraguayo está habitado. Sus habitantes son los ayoreo quienes llevan viviendo allí desde hace milenios, y ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.