Fundación IRFA inicia ciclo de capacitación para mujeres en la Autonomía Indígena Charagua Iyambae
Fundación IRFA inicia ciclo de capacitación para mujeres en la Autonomía Indígena Charagua Iyambae
Read moreFundación IRFA inicia ciclo de capacitación para mujeres en la Autonomía Indígena Charagua Iyambae
Read moreEl Territorio Indígena Multiétnico II (TIM II), Casa Grande de las naciones Tacana, Cavineña y Esse Ejja, con la fuerza ...
Read moreLas comunidades del Chaco enfrentan cada vez más los efectos del cambio climático, con períodos de sequías prolongadas y eventos ...
Read morePese a que se han logrado avances importantes, solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer, ...
Read moreIRFA Lleva Material Escolar a Estudiantes de Urubichá y Reafirma su Compromiso con la Educación
Read moreMás del 50% de las autorizaciones de desmonte en Roboré se otorgaron en áreas destinadas al uso forestal, lo que ...
Read moreLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la solicitud de audiencia sobre la criminalización de defensores ambientales en Bolivia, ...
Read moreTres de cada cuatro países en América Latina y el Caribe están altamente expuestos a eventos climáticos extremos, lo que ...
Read moreCon la inspiración latente, el equipo de la Radio Viajera fue recibido por el Cacique y las familias de la ...
Read moreLuego de alrededor de 5 horas de viaje desde Santa Cruz de la Sierra, la Radio Viajera se encontró entre ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.