Experta sugiere continuar monitoreando contaminación en el río Pilcomayo
La bióloga Ludmila Pizarro manifestó a radio Santa Cruz que un primer examen laboratorial realizado por la Gobernación de Tarija ...
Read moreLa bióloga Ludmila Pizarro manifestó a radio Santa Cruz que un primer examen laboratorial realizado por la Gobernación de Tarija ...
Read moreEl mundo entra en “números rojos” de recursos naturales desde este jueves, Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, una ...
Read moreDiferentes plataformas ciudadanas ambientalistas se han auto convocado para este jueves a las 10 de la mañana en las puertas ...
Read moreLa expansión de la minería ilegal a lo largo de la cuenca del Amazonas es un problema latente que no ...
Read moreConversamos con Francisco Romero, de la Subcentral Tariquía, a propósito de la retoma de actividades para la explotación de hidrocarburos ...
Read moreLuego de que comunarios del distrito 6 y 7 del municipio cruceño de El Torno se movilizaran en días pasados ...
Read moreActivistas y guardaparques denunciaron este domingo que un grupo de 90 personas, entre trabajadores mineros y algunos comunarios de la ...
Read moreEl panorama de daños ambientales sobre la Amazonía parece no cambiar este año y los incendios nuevamente amenazan la región, ...
Read moreNada frena el avance de las enormes dragas colombianas y dragones chinos sobre el río Tuichi, los defensores de los ...
Read moreEl 3 y 4 de diciembre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se llevó adelante un evento ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.