Amazonía: del abandono histórico de los estados, al avance de la expoliación capitalista
Después de muchos años de abandono estatal de los países de la región, en la actualidad, la Amazonía pasó a ...
Read moreDespués de muchos años de abandono estatal de los países de la región, en la actualidad, la Amazonía pasó a ...
Read moreEl 21 de abril es una fecha declarada por las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Tierra con ...
Read moreEl Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) prepara un nuevo informe sobre el acceso a la tierra y ...
Read moreLas industrias que extraen minerales deben ser sostenibles, inclusivas y equitativas, y sus beneficios deben llegar a todo el mundo ...
Read moreLa deforestación en América Latina y el Caribe representa 44 por ciento de la pérdida total de bosques tropicales, y la mayor ...
Read moreLa minería en el país continúa generando impactos directos sobre los territorios indígenas, muchas de esas actividades de extracción de ...
Read moreMientras se prepara un espacio de diálogo para este jueves 25 de marzo sobre mercados agroecológicos en varios países de ...
Read moreLa minería, la deforestación, la actividad agropecuaria, las hidroeléctricas, los hidrocarburos, la expansión urbana y la densidad vial incrementaron en ...
Read moreLa pandemia no ha detenido planes y políticas de extractivismo y deforestación en diferentes regiones del mundo, pero esto se ...
Read moreChaco presenta "Fotografía y Extractivismo" una exposición itinerante que refleja las diferentes problemáticas socio ambientales que se ha presentado en los ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.