Contaminación minera y deforestación son los principales generadores de conflictos ambientales en el país
Contaminación minera y deforestación son los principales generadores de conflictos ambientales en el país.
Read moreContaminación minera y deforestación son los principales generadores de conflictos ambientales en el país.
Read moreEste martes 5 de diciembre la Campaña ACTÚA, Detén la Violencia, presenta en Santa Cruz de la Sierra una nueva ...
Read moreEste lunes sendas comisiones de Fiscales de las ciudades de La Paz, Sucre, El Alto y Santa Cruz realizaron de ...
Read moreEste lunes a las 10:25 de la mañana se inició un espacio en el Colectivo de las 9 de radio ...
Read more350 mil hectáreas al año se deforestaron en Bolivia, entre 2016 y 2021, según el investigador de Fundación Tierra, Gonzalo ...
Read moreLa ONG Pueblos Vivos presentó la investigación “Pueblo Indígena Mosetén en aislamiento voluntario en la Amazonia de Bolivia”, trabajo que ...
Read moreUna expedición que aglutinó a más de 20 científicos y 40 guías locales en los Grandes Lagos Tectónicos de Exaltación, ...
Read moreUna expedición a la cabeza de la bióloga Leslie Córdova busca determinar cómo se dan los movimientos del bufeo en ...
Read moreRadio santa Cruz conversó con el geógrafo italiano, Umberto Lombardo, que viene trabajando en Mojos desde hace varios años investigando ...
Read moreLa Compañía de Jesús en Bolivia emitió un comunicado a la opinión pública para dar a conocer sobre la apertura ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.