Indígenas Tacanas y Esse Ejjas de entre 45 y 50 años son los más impactados por el mercurio
Los indígenas varones Tacanas y Esse Ejjas comprendidos entre los 45 y 50 años resultaron los más impactados por el ...
Read moreLos indígenas varones Tacanas y Esse Ejjas comprendidos entre los 45 y 50 años resultaron los más impactados por el ...
Read moreLas personas que habitan en los territorios indígenas de la cuenca amazónica tienen el doble de probabilidad, que el resto de ...
Read moreChiquitanos, hombres y mujeres, reciben capacitación de la ONG Proceso Servicios Educativos en el marco del programa para la formación ...
Read moreLa Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) afirmó que las dos ...
Read moreLa presidente de la Central de Mujeres Indígenas de la provincia Guarayos, Marcelina Arinonga Güipi, destaca que ya están ejerciendo ...
Read moreLa minería es una actividad económica tradicional en el país, que se ha expandido a los nueve departamentos y se ...
Read moreEn representación de la Coordinadora Nacional de Defensa de los Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas, CONTIOCAP, Alex Villca ...
Read moreEl acceso a la tierra y territorio representa una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia, u na investigación iniciada por ...
Read moreEn Bolivia hay una visión contrapuesta entre la productividad de la agricultura convencional y/o a gran escala, frente a los ...
Read moreEl Acuerdo de Escazú marcó un hito en América Latina, al ser el primero que protege a las personas que ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.