Hoy 17 de mayo fue publicada en la revista Phytotaxa una especie de Tajibo endémica de Bolivia (pariente del tajibo morado), la cual fue bautizada con el nombre de Handroanthus abayoy.
La distribución de la nueva especie está limitada a la región Sur de la Chiquitania, principalmente en el tipo de vegetación denominado localmente como “abayoy”, que significa bosque enano. Así también, la especie puede ser encontrada al pie y laderas de la serranía Chiquitana, en los municipios de Roboré, San José de Chiquitos y Pailón.
El nombre otorgando a la nueva especie (H. abayoy) se debe al tipo de vegetación donde se distribuye, una región severamente afectada por los incendios ocurridos el 2019 y 2021 (https://www.fan-bo.org/…/Informe-Tecnico_Restauracion…), lo cual podría provocar o impactar drásticamente en las poblaciones de este patrimonio natural.
Este trabajo de investigación fue desarrollado en el marco del proyecto TeA, TIPAs en Acción “Improving indigenous Bolivian Chiquitano people’s livelihoods through sustainable forest management”, el cual fue financiado por la Iniciativa Darwin (proyecto # 26-024 Klitgaard, Royal Botanic Gardens, Kew) y ejecutado por la Fundación Amigos de la Naturaleza, el Real Jardín Botánico de Kew y el Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado.
Así también, los autores agradecen a la WWF-Bolivia y al proyecto ECCOS, por su colaboración en el desarrollo del trabajo de campo.
Daniel Villarroel Bente Bang Klitgård



Tomado del Facebook de la Fundación Amigos de la Naturaleza